VOLVER AL INDICE DE PEDIATRIA PRACTICA


                              D           E           F

EFEDRINA:

Dosis: VO: 3 mg/Kg/día. IM: 0,2- 0,5 mg/Kg/día. Dosis máxima: 30 mgs/dosis.D.única o fraccionada.

Presentación: Efedrina Klinosâ : Amp 1 cc/25 mgs.. Jbe: Efetalâ : 135 mgs/100cc.contiene además aminofilina

                                                           fenobarbital sódico, benzoato de sodio y maleato clorofenpiridamina.

                         Maraxâ Jbe: 6,25mgs/5 cc. Además 32,5 mgs de teofilina y 2,5 mgs de hidroxicina c/5cc.

                         Maraxâ Tab: 25 mgs de efedrina, 130 mgs de teofilina y 10 mgs hidroxicina.

Es un simpaticomimético adrenérgico. Relaja el músculo liso bronquial debido a que aumenta

el monofosfato de adenosina intracelular. VM: 3 horas.

 

EPAMINâ (Difenilhidantoína) :

Dosis: 5 - 10 mgs/Kg/día, divididos en 3 dosis. VO o IM.

Convulsión: 5 - 15 mg/Kg/EV, se puede repetir a los 5 ó 10 min.

Presentación:.Cáps. 100 mgs, Líquido:125 mgs/5 cc.

                         Suspensión pediátrica: 30 mgs/4 cc. Amp 100 mgs/2cc.

 

EQUILIBRIO HIDROELECTOLITICO:

 

Acidosis metabólica PH BE H2CO3 PCO2
Descompensada ¯ ¯ ¯ N
Parc. Compensada ¯ ¯ ¯ ¯
Compensada N ¯ ¯ ¯

 

Alcalosis metabólica PH BE H2CO3 PCO2
Descompensada ­ ­ ­ N
Parc. compensada ­ ­ ­ ­
Compensada N ­ ­ ­

 

Acidosis respiratoria PH BE H2CO3 PCO2
Descompensada ¯ N N ­
Parc. Compensada ¯ ­ ­ ­
Compensada N ­ ­ ­

 

Alcalosis respiratoria. PH BE H2CO3 PCO2
Descompensada ­ N N ¯
Parc. compensada ­ ­ ¯ ¯

ERITROCITOS EMPAQUETADOS:

d: 15 cc./Kg/día.

No administrar más de 300 cc.

 

ESCABIOSIS: > 2 años ( Tto):

1): Lindano al 1% (Hexacloruro de gammabenceno). Somergánâ : Aplicar

     después del baño con agua tibia y dejar 12 horas; Repetir a los 15 días.

     Tasa de curación: 65- 98 %.

2): Crotaminón al 10%: Euraxâ : Dejar 48 horas sin bañar.

3): Permethrin ( Elimiteâ en USA): Se aplica al acostarse en la noche y se

     quita en la mañana. Tiene 91 - 100 % de efectividad.

     < 2 años : Pomada azufrada al 6% en petrolato.

4):Pomada Milliam a base de polisulfuro de K: Primera aplicación : 36 horas; esperar

    7 días y repetir 3 veces. Tiene una efectividad menor del 50%.

 

ESPIRAMICINA ( Kirsinâ ):

Dosis: < 15 Kg: 0,75 M.U.I cada 12 horas.

             15 - 30 Kg : 1,5 M.U.I. c/ 12 horas.

             >30 Kg y adultos: 3 M.U.I. c/ 12 horas.

Indicaciones: * Cocos gram +: Estreptococos. Estafilococos.

Macrólido que se fija en la subunidad 50S del ribosoma bacteriano, lugar de la síntesis proteica.

Presentación: Caja de 10 sobres de 0,75 y 1,5 M.U.I.

                             "     "  10 comprimidos de 3 M.U.I.

 

 

ESTEROIDES:

Prednisona : d: 0,5 - 1 mg/Kg/día..

P: Meticorténâ : Tab. 5 y 50 mg.

Prednisona McKâ : Tab. 5 mgs.

Dexametasona: d: 0,5- 1 mg/Kg/día

P: Decadrónâ : Amp 4 mgs/1cc. Tab 0,5 y 0,75 mgs. Elixir: 0,5 mg/5cc.

Betametasona: d: 0,3 - 0,6 mgs/Kg/día.

P: Celestoneâ : Amp 4mg/1 cc. Tab: 0,5 mgs. Jbe 0,6 mg/5cc. Gts: 0,5 mgs/cc.

Hidrocortisona: d: 5 - 10 mg/Kg/día. Dosis RN: 2,5 - 3,5 mg/Kg/día.

P: Solucortefâ : Ampollas de 100 mgs, 500 mgs y 1 gramo.

Metilprednisolona: d: 0,5 - 1 mg/Kg/día. IM o IV.

P: Solu-Medrolâ : Amp 40, 125, 500 mgs y 1 gr.

Prednisolona: d: 1 -2 mg/Kg/día. ( Ataque: 2mg/Kg/día; Mantenimiento: 1 mg/Kg/día.)

P: Sintisoneâ gotas: 13,3 mgs/cc.

Triamcinolona: d: 0,5 - 1 mg/Kg/día.

P: Kenacortâ : Amp 40 mgs/ 1 cc. ( IM); Amp 10 mgs/1cc.(Intraarticular)

Tabletas 4 y 8 mgs. Suspensión 4 mgs/5cc.

 

ESTREÑIMIENTO:

Enfermedad de Hirschsprung.

Estenosis anal.

Seudoobstrucción.

Colagenosis.

Absceso / Fisura rectal.

                                                          B) Fármacos

Narcóticos.

Antidepresivos.

Psicoactivos ( Clorpromazina)

                                                          C) Metabólicas

Deshidratación.

Fibrosis quística.

Hipotiroidismo.

Hipopotasemia.

Acidosis tubular renal.

                                                         D) Neuromuscular.

Agenesia de la musculatura abdominal.

Distrofia miotónica.

Lesiones medulares ( Tu, espina bífida.)

 

EVOLUCION- U.C.I.

cos o no. Estado de los pulsos periféricos y el llenado capilar. Hb. y Hto. Acidosis

metabólica que ameritó expansión con Ringer-lactato. TA. DH.

I/E. Ruidos pulmonares. Gasometría. RX tórax.

recibe glucosa, proteínas y lípidos.

gulación. Antibióticos.

Federico Iosue .1999