cca.jpg (5774 bytes)

CENTRO DE CIRUGIA AMBULATORIA

AG00029_.gif (4339 bytes)

 

 

CIRUGIA AMBULATORIA

ORGANIZACION Y NORMAS

CONCEPTOS APLICABLES A TODAS LAS ESPECIALIDADES
index.2.jpg (82438 bytes)

El desarrollo tecnológico ha permitido modificar de manera notoria el concepto de atención quirúrgica integral, al punto de que sin poner en peligro las mas exigentes normas de seguridad se pueden realizar de manera ambulatoria mas del 60 % de las cirugías que anteriormente requerían de hospitalización.

Factores como el costo, la eficiencia, la satisfacción, el uso adecuado de los recursos, la atención personalizada , son de gran importancia y su logro integral solo puede realizarse en instituciones altamente especializadas, con precisos instrumentos de control y auditoría.

 

VENTAJAS DE LA CIRUGÍA AMBULATORIA

MENOR RIESGO DE INFECCIÓN INTRAHOSPITALARIA
REDUCCIÓN DE COSTOS
MÍNIMOS CAMBIOS EN LA RUTINA DE VIDA DE PACIENTES
DISMINUCIÓN DE ANSIEDAD
MAYOR ATENCIÓN INDIVIDUAL
REINCORPORACIÓN LABORAL RÁPIDA
EL MÉDICO SIEMPRE MANTENDRÁ LA RELACIÓN CON SU PACIENTE Y SU CONTROL
 REALIZACION DE SIGNIFICATIVO VOLUMEN DE PROCEDIMIENTOS
SATISFACCION DE PACIENTES

 

Introducción ] Calidad ] Selección de Pacientes y Procedimientos para Cirugía Ambulatoria ] [ Cirugía Ambulatoria ] Estructura del Programa Modelo ] Normas de Anestesiología ] Enfermedades Específicas ] Médicos ] Instituto de Hernias ]

Atrás Principal Adelante

 

 

Envie correo electrónico a  info@ccaips.com con preguntas o comentarios sobre nuestros servicios.