Pingüinos
Curiosidades Ficha técnica


El nombre de "pingüinos" se usa para designar a un grupo de aves no voladoras del hemisferio sur cuya apariencia cómica, posición erecta y andar patoso, contradice sus habilidades como magníficos nadadores y buceadores.

Los europeos oyeron hablar por primera vez de estas aves tras los viajes de Vasco de Gama (1497-1498) y Fernando de Magallanes (1519-1522), que descubrieron respectivamente el pingüino de El Cabo y el de Magallanes. Pero muchas especies permanecieron sin descubrir hasta que se exploróo el Antártico en el siglo XVIII.

Están densamente cubiertos por tres capas de cortas plumas. Son de silueta muy hidrodin&amica, estando sus alas reducidas a aletas fuertes, estrechas y rígidas, con lo que se consigue una rápida propulsión en el agua. Los pies y la cola le sirven de timón.

Las patas cortas hacen que tengan una marcha torpe, pero sobre el hielo pueden moverse rápidamente resbalando sobre su vientre.

Tienen huesos comparativamente sólidos y suelen pesar sólo un poco menos que el agua, lo que reduce la energía requerida para bucear.

Además de tener que nadar con eficacia, los pingüinos necesitan mantener el cuerpo caliente. Para ello poseen, además de una cubierta de plumas densa,y muy impermeable, una capa de grasa bien definida y un sistema de "intercambio de calor" de vasos sanguíneos en las aletas y en las patas muy desarrollado, que asegura que la sangre venosa que vuelve de las extremidades expuestas sea caluntada por la sangre arterial de salida, lo que reduce las pérdidas de calor.

Su principal presa son los crustáceos, peces y calamares. Y sus principales enemigos son las orcas, los escualos y las focas leopardo.

De recién nacidos los pequeños del pingüino mayor están cubiertos de un fino plumón y en seguida se muestran muy hambrientos, hasta el extremo de que los padres, por turno, se afanan en pescar todo el día.

Existen 17 especies de pingüinos repartidas por toda la zona del Antártico. El que vive en Sudamérica es el pingüino de Magallanes.

¿Sabías que...



FICHA TÉCNICA
Clasificación Clase Ave
Orden Sphenisciformes
Familia Spheniscidae
Nombre científico Sphedicus magellanicus (Pingüino de Magallanes)
Hábitat agua marina, hielo, roca, islas, costas.
Tamaño (macho) Altura 30 cm (pingüino azul)-100 (pingüino emperador)
Peso 1-1,5 Kg (pingüino azul)- 15-40 Kg (pingüino emperador)
Incubación 33-62 días según la especie


Curiosidades Ficha técnica Inicio de página

Volver a principal. Volver a América del Sur.